Mostrando las entradas con la etiqueta OEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OEA. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2018

Cuestión Malvinas: La OEA aprueba el reclamo argentino considerándolo un tema de interés hemisférico permanente


Cuestión Malvinas: La OEA aprueba por aclamación reclamo argentino

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se desarrolla en la ciudad de Washington, adoptó hoy por aclamación una nueva declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, en cuyo texto se considera al reclamo argentino como “un tema de interés hemisférico permanente”.
Luego de la intervención del Canciller Jorge Faurie, la declaración fue presentada por Brasil. El texto reafirma “la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia”.
Ante el plenario de Ministros y Delegados, el Canciller enfatizó que la OEA “conoce los antecedentes tanto históricos como jurídicos que sostienen nuestros derechos”.  El jefe de la diplomacia argentina reiteró que “el paso del tiempo no ha disminuido en lo más mínimo la validez de nuestro reclamo ni la firmeza de nuestra convicción de que esta prolongada controversia de soberanía debe llegar a su fin y para ello, resulta imprescindible que con espíritu constructivo y positivo, reanudemos las negociaciones”.
Faurie puso de relieve que “la Cuestión de las Islas Malvinas fue, es y será un tema central para todos los argentinos”.
“La Constitución Nacional expresa que la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino. Este objetivo trasciende los gobiernos y constituye una verdadera política de Estado en la que convergen todas las fuerzas políticas argentinas”, sostuvo el Canciller.
“El Presidente Macri ha emprendido una nueva fase que incorpora a la relación bilateral con el Reino Unido, además de la defensa de los temas de soberanía, iniciativas como proyectos de cooperación científica y cultural, cooperación en materia antártica, coordinación en el ámbito multilateral, misiones comerciales y empresariales”, remarcó.
En el marco del nuevo relacionamiento bilateral, el canciller argentino destacó particularmente las gestiones de los dos gobiernos desarrolladas con apoyo de la Cruz Roja Internacional y el Equipo Argentino de Antropología Forense en la reciente identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas.
“Este es un tema de enorme relevancia para todos los argentinos y en particular para los familiares de los caídos” subrayó Faurie.
El jefe de la diplomacia argentina aseguró que ambos Gobiernos comparten “el convencimiento que nuestra diferente posición en relación con la Cuestión Malvinas no puede ni debe interferir en el desarrollo de una agenda bilateral amplia y con sentido positivo”, incluyendo iniciativas vinculadas a asegurar la preservación de los recursos naturales en el Atlántico Sur y otras que permitan una mayor interconectividad aérea entre las Islas y el territorio continental argentino, contribuyendo así a generar vínculos y recrear espíritu de confianza con sus habitantes.
“Nuestra región debe seguir siendo una zona de paz y diálogo entre las naciones. Ese es el deseo de la Argentina, compartido por todos los países aquí representados. Por ello abogamos por resolver a través del diálogo esta controversia de soberanía irresuelta en nuestro hemisferio americano. Tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacerlo de manera pacífica y encontrando una solución definitiva para la Cuestión Malvinas”, concluyó Faurie.



Fuente: Cancillería argentina y OEA, 05 de junio de 2018

miércoles, 21 de junio de 2017

Cuestión Malvinas: la 47 Asamblea General de la OEA adoptó una Declaración por aclamación


Cuestión Malvinas: la 47 Asamblea General de la OEA adoptó una Declaración por aclamación

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, que se lleva a cabo en Cancún, México, adoptó hoy por aclamación una nueva Declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, a la que consideró como un tema de interés hemisférico permanente.
La Declaración adoptada “reafirma la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía, con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia”.
Asimismo, expresa la satisfacción de la Organización de Estados Americanos por “la reafirmación de la voluntad del Gobierno argentino de continuar explorando todas las vías posibles para la solución pacífica de la controversia y por su actitud constructiva en favor de los habitantes de las Islas Malvinas”.
En su intervención, el Canciller argentino, Jorge Faurie, renovó el legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y reafirmó la firme voluntad del Gobierno nacional de reanudar las negociaciones con el Reino Unido a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa, respetando el modo de vida de los habitantes de las Islas y conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Representante de Brasil presentó a la Asamblea el Proyecto de Declaración, que fue unánimemente apoyado a través de intervenciones de los Ministros y Delegados de Perú, Paraguay, Bolivia, Chile, Guatemala, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, así como del Secretario General de la OEA, Luis Almagro. Por último, el Canciller de Uruguay solicitó la aprobación de la Declaración, que la Asamblea adoptó por aclamación.
Esta Declaración renueva el unánime apoyo del Hemisferio al pedido del Gobierno argentino para encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía por las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Fuente: Cancillería Argentina. Información para la Prensa N°: 251/17 21 Junio 2017

jueves, 16 de junio de 2016

La Asamblea de la OEA aprueba hoy una nueva declaración argentina sobre la cuestión de las islas Malvinas


La Canciller argentina Susana Malcorra presentó en la Asamblea de la Organización de Estados Americanos un nuevo proyecto de resolución que fue aprobado en el día de la fecha sobre la cuestión Malvinas.

Los siguientes son los puntos sobresalientes de su discurso ante la Asamblea de la OEA:

- Tema histórico y central para los argentinos que incluso está en la Constitución y que tiene como objetivo permanente la recuperación de la soberanía, objetivo que trasciende a los gobiernos.
- La ONU mediante la Resolución 2065 (XX) reconoció la existencia de una situación colonial en las Malvinas y tomó nota de la disputa de soberanía entre los dos países señalando un caso típico de descolonización donde subyace una disputa de soberanía.
- El objetivo a alcanzar es respetar la integridad territorial de Argentina teniendo en cuenta los intereses de los habitantes.
- El derecho a la libre determinación de los pueblos no es un derecho absoluto, la libre determinación no puede quebrantar la integridad territorial de los estados existentes.
- Con una agenda diplomática amplia con el Reino Unido se busca mantener un diálogo abierto y franco con el fin de trabajar de manera intensa y sustantiva en la solución de nuestra prolongada disputa sobre las islas Malvinas.
- Para las futuras generaciones es necesario encontrar una solución a la controversia de soberanía sobre las islas Malvinas.
- Creemos que existe actualmente un marco favorable para el tratamiento bilateral de la cuestión.
- Esperamos que en este marco constructivo el gobierno del Reino Unido evite la realización de actos unilaterales en el área bajo disputa que afecten a los recursos naturales.
- Solicitamos nuevamente a los estados miembros de la OEA que continúen apoyando el llamado a la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido a fin de resolver esta prolongada controversia que afecta a todo nuestro hemisferio.
- Argentina agradece este apoyo al nuevo proyecto de declaración sobre la cuestión Malvinas.